lunes, 23 de agosto de 2010

Barras Bravas En Colombia




Las barras bravas son producto de manifestaciones sociales e inclusive culturales alrededor del futbol que han tenido una evolución histórica en varios lugares de nuestro planeta como el hooliganismo en gran Bretaña y el movimiento ultra el Italia, pero es indiscutible que las barras bravas en Colombia al igual que muchas otras en sur America son un movimiento realmente influenciado por las barras bravas argentinas, lo que se puede dilucidar claramente con el marcado acento argentino en los cantos, el concepto de trapos y tiras (banderas), trofeos (trapos, tiras. Bombos robados a barras rivales),grupos masivos que solo tienen en común la adhesión a un equipo de futbol (no filiaciones políticas e ideológicas como en Europa) por lo que se podría concluir que el movimiento barrista en Colombia no ha sido el más original.


Las barras bravas en Colombia empiezan a tener sus primeras manifestaciones a principio de la década de los 90 con grupos como la ultraputeria verde (coincida después como ultras y actualmente como frente radical barra brava del deportivo Cali) puteria roja (hoya rexistencia norte, barra barava del Dim) y otras tantas que hoy constituyen grupos de cientos e inclusive miles de integrantes.
En Colombia cuando escuchamos el termino barras bravas, lo asociamos con violencia, lo que seria absurdo negar, pero personalmente pienso que la violencia en el futbol es un producto de la descomposición social y la falta de oportunidades de muchos jóvenes que en su búsqueda de identidad se refugian en estos grupos y expresan de forma violenta su inconformidad.


Pero para apártanos de la ola mediática que relaciona exclusivamente las barras bravas con violencia, convirtiéndolos en casi sinónimos, afirmo que las barras bravas o barras populares como muchas prefieren ser llamadas se han convertido en un activo de la identidad de los equipos de futbol profesional en Colombia siendo grandes artífices de folclore y alegría que es futbol....

No hay comentarios:

Publicar un comentario